
viernes, 30 de abril de 2010
FASE FINAL 1ª NACIONAL FEMENINA (2ªSEMANA)

jueves, 29 de abril de 2010
BALONMANO EN TELEVISION: PARC SAGUNT-ELCHE
El partido de Liga que enfrenta a los dos equipos levantinos correspondiente a la jornada 24 será retransmitido en directo el proximo sabado dia 1 a las 16 horas por el canal autonomico valenciano Punt2.
miércoles, 28 de abril de 2010
EMPLEO FEMENINO Y DEPORTE
La bienvenida correrá a cargo del presidente del COE, Alejandro Blanco, un representante del Consejo Superior de Deportes, Laura Seara, directora del Instituto de la Mujer (Ministerio de Igualdad) y Theresa Zabell, presidenta Comisión Mujer y Deporte y vicepresidenta 1ª COE.
La conferencia inaugural será ofrecida por Alicia Kaufmann catedrática de Sociología por la Universidad de Alcalá. Tras el turno de preguntas, el Salón Goyeneche del Comité Olímpico Español acogerá una visita a la exposición fotográfica del Instituto de la Mujer a la que todos los asistentes están invitados.Tras la pausa tendrá lugar la mesa redonda en la que participarán la directora General para el Empleo del Ministerio de Igualdad, Capitolina Díaz; el director del Master de Comunicación y Periodismo Deportivo de la Universidad Europea de Madrid, David Baixauli y la mediática periodista deportiva de RTVE María Escario.
Antes de la clausura se abrirá el debate “Deportistas y su acceso al mundo laboral” en el que intervendrán la socia y Gerente de Make a Team, Maribel Martínez de Murguía; la directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Carlota Castrejana; la decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha, Susana Mendizábal y el director de Deportes y responsable de la Oficina de Atención al Deportista del COE, Ricardo Leiva.
domingo, 25 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
ELDA VENCE EN ESTELLA Y PONE EMOCION A LA LUCHA POR EL TITULO DE LIGA

Desde el pitido inicial fue doble la sorpresa para los mil doscientos espectadores; ni Itxako era el esperado ni Elda el que se esperaba. Y no era que se hubiesen intercambiado los papeles, sino que las de Estella estuvieron desdibujadas con tan solo 6 goles anotados en los primeros 25 minutos y que Elda dio la imagen de lo que verdaderamente es un equipo trabajador, solidario y con el carácter que tienen los grandes.En la primera mitad el acierto de Oana, la determinación de Ana Paula, el trabajo inconmensurable de Isa Bastero en tareas defensivas, la entrega de Asensi, la confianza de Vanesa Amoros y la dirección de Diana Box dejaron en 9-16 un marcador tan insospechado como merecido. No es que Itxako Reyno de Navarra no quisiera, lo intentó, pero confundió precipitación con velocidad y cuando necesitó ese gramo de suerte presente en todos los juegos, tampoco lo encontró.
En la reanudación, sentada Silvia Navarro en el banquillo fue la holandesa Marieke quien desde atrás intentó la reacción. Las navarras se pusieron a tres goles con el 18-21 a falta de seis minutos, pero no era su tarde. Elda sin descomponerse buscó entonces la interrupción de la falta, el encuentro físico y fue capaz de dormir el partido.
El 20-23 final, refleja una merecida victoria visitante de un Elda que viajará a Leverkusen con más moral y determinación en busca de jugar la final de la Copa EHF.
miércoles, 14 de abril de 2010
PATRI PINEDO OPINA DEL PARTIDO ANTE ELDA
-“Saldremos con el mismo grado de motivación a pesar de que ahora lo tenemos má fácil. Todas queremos ganar a Elda en Estella ya que en la primera vuelta no pudimos hacerlo allí. Solo debemos pensar en la suma de dos nuevos puntos y no más allá.”
-¿En este caso la presión es para Elda?
“Creo que para ambos, ellas salen más presionadas ya que nos les queda otra y nosotras no queremos desperdiciar la oportunidad. Si lo piensas fríamente los dos equipos tenemos el mismo grado de motivación aunque ellas tienen mucho más que perder.”
-¿Vaticinas un partido igualado?
“Si soy sincera yo no lo veo igualado porque Itxako hoy por hoy es superior. Es arriesgado que lo diga de antemano, nos quedará demostrarlo sobre la pista y creo que somos más fuertes psicológicamente.”
martes, 13 de abril de 2010
LA LIGA SE DECIDE EN ESTELLA
Al fin y al cabo se enfrentan primero contra segundo, siendo la diferencia a favor de las navarras de 4 puntos, tras el último traspiés de Elda ante Vicar Goya (23-24). Tras esta jornada a la liga le quedarán cuatro jornadas en las que Itxako jugará a domicilio en León y Santander (Marina Park) y como local ante Rocasa y Vicar. Poco margen de reacción quedará después del partido de este miércoles, de ahí la trascendencia evidente de este partido.
El hecho de que Elda este inmerso en competición continental, con opciones de disputar la final de la Copa EHF, no genera especial preocupación en el técnico canario: “No creo que viajen a Estella con la intención de guardar fuerzas. Nosotras el año pasado estábamos en esa situación y salimos a ganar primero en Elda y luego en Alemania y nos salió bien. Elda es un grande y querrá ganar en todas las canchas”.Las alicantinas defenderán ante el Bayer Leverkusen cuatro goles de renta conseguidos en el partido de ida.
Ambros vaticina un enfrentamiento igualado: “Es lo que marca la tradición, somos dos conjuntos con calidad y ambición. La columna vertebral de Elda es la misma desde hace años y ofrece un alto grado de compenetración. Es cierto que al margen de consideraciones deportivas vienen atravesando problemas pero esta circunstancia las hace más fuertes. No podemos olvidar que están vivas en liga y vivas en Europa, son un gran equipo".
Los árbitros designados son dos colegiados de dilatada experiencia como son Muro San José y Rodríguez Murcia. El encuentro se jugara en el polideportivo Tierra Estella-Lizarrerria mañana a las 20:30 horas
domingo, 11 de abril de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
ALCOBENDAS PROMOCIONA EL BALONMANO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El próximo martes los primeros equipos realizarán sus entrenamientos habituales en la localidad de Tres Cantos, en la primera de una serie de visitas a diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de colaborar con los clubes locales y la Federación Madrileña en la promoción y difusión del balonmano. La actividad conjunta con el CB Tres cantos se realizara en su sede habitual, el Pabellón Miguel de Cervantes. Allí entrenará el conjunto ASOBAL dirigido por Rafa Guijosa, a las 17:30 de la tarde. Después, a las 19:00 lo hará el primer equipo femenino, a las órdenes de Luis Carlos Torrescusa. Y entre ambos entrenamientos se realizará un sorteo de material deportivo, asi como una charla con los jugadores, técnicos y directivos del Club Balonmano Alcobendas.
Tras esta primera parada en Tres Cantos, ya están confirmadas las siguientes estaciones del recorrido del Bm Alcobendas por nuestra Comunidad. Parla y Torrejón, sedes de dos incipientes clubes de balonmano, serán los siguientes en pasar una jornada de balonmano con el Club Balonmano Alcobendas.
Si tu club, escuela o colegio está interesado en poder recibir esta visita, ponte en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: promoción@balonmanoalcobendas.org
AKABA BERA BERA FICHA A BEATRIZ FERNANDEZ

jueves, 8 de abril de 2010
CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL FEMENINO
El departamento de Competiciones de la R.F.E.BM. ha dado a conocer, una vez estudiadas las diversas solicitudes remitidas durante el período establecido, la adjudicación de las sedes para la 2ª Fase o Fase Zonal del Campeonatos Estatales en categoría Juvenil Femenino.
Las Federaciones Territoriales que organizarán esta fase que se disputará del 23 al 25 de abril, son:
• Federación Andaluza: BM. FUENGIROLA EL COTO (Fuengirola – Málaga).
• Federación de Castilla y León: C.D. BM. AULA (Valladolid) y BM. PALENCIA FEMENINO (Palencia).
• Federación Catalana: BM. LA ROCA (La Roca del Vallés – Barcelona).
• Federación Gallega: RASOEIRO BM. (O Grove – Pontevedra).
• Federación Madrileña: A.D. ESCUELA BM. VILLAVERDE (Madrid).
• Federación Navarra: C. LAGUNAK (Barañain - Navarra)
• Federación C. Valenciana: BM. FEM. ELDA (Elda – Alicante).
Os mantendremos informados del resultado de estas fases zonales.
BALONMANO FEMENINO INTERNACIONAL: RETRANSMISIONES EN INTERNET
8 Abril 18 horas (Diferido)
Györi Audi ETO KC - Mondi Békéscsabai ENKSE
Play-off por el titulo.
10 Abril 18 Horas (Directo)
Alcoa FKC - Siófók KC
Play off puestos 5 a 8
También el canal de TV en internet de la EHF nos ofrece dos interesantes encuentros de Champions League:
10 de Abril a las 21.15
Viborg-Larvik
http://www.ehftv.com/ec/cl/women/2009-10/live/high/001034
11 de Abril a las 17.15
Gyor-Oltchim
http://www.ehftv.com/ec/cl/women/2009-10/live/high/001035
Lamentablemente no hay opcion ni en internet ni en television para seguir en directo la eliminatoria de EHF que disputa Elda. Tan solo los comentarios on line de distintos blogs o medios de comunicacion.
lunes, 5 de abril de 2010
ESPAÑA PONE PIE Y MEDIO EN EL EUROPEO

A pesar de que España dio primero con el gol inicial de Marta Mangué pronto se vio que las serbias eran conscientes de lo mucho que se jugaban; dejaron a su rival con ese primer gol durante 8 minutos hasta que de nuevo marcó la canaria. Para entonces Jorge Dueñas ya había invertido su tiempo muerto con solo siete minutos transcurridos. Las indicaciones del seleccionador surtieron efecto y en vendaval de contragolpes llegó, primero el empate a 5 con gol de Pinedo, el tiempo muerto rival y el tercer gol de Mangue que ponía por primera vez a las españolas por delante en el minuto 12. Se había conseguido manejar el ritmo del encuentro para así llegar con 15 a 12 al descanso y todo por decidir.
El segundo acto bien pronto recupero la igualdad con el empate a dieciséis en el minuto 37 con el gol de Bartosic. A partir de ese instante España demostró tener mayores recursos ofensivos, con las aportaciones de todas las líneas, tanto en juego posicional como en rápidas transiciones. Las serbias intentaron estorbar la linea de creación con una defensa mixta sobre Andrea Barnó pero tampoco encontraron el resultado apetecido. La central navarra, disputó los sesenta minutos firmando un partido perfecto tanto en defensa como en el eje ofensivo, además marcó tres goles.
En el lado contrario destacaron ambas porteras, el poderoso lanzamiento exterior de su lateral Damnjanovic y la fortaleza ofensiva y liderazgo de su pivote Cvijic autora además de seis goles, cuatro de ellos desde la linea de los siete metros.
Con el compromiso ya resuelto la colgada transformada por Marta Mangué puso al público de pie. La afición premió a sus jugadoras con una cerrada ovación desde mucho antes de que sonara el bocinazo final.
sábado, 3 de abril de 2010
ATRACTIVAS MESAS REDONDAS EN LA SEMANA INTERNACIONAL DEL BALONMANO
Completando la Semana Internacional de Balonmano, la S.D. Itxako ha programado para la jornada del sábado dos interesantes actividades.
A las 12:30 horas el salón de actos de la Escuela de Música Julián Romano, acogerá una mesa redonda denominada “Deporte y Mujer”. En la misma participarán:
-José Javier Esparza, Director Gerente del Instituto Navarro del Deporte.
-Andrea Fuentes, integrante del equipo español de natación sincronizada.
-Cristina Fernández Piñeiro, fue una de las primeras mujeres que arbitró en España partidos de balonmano en máxima categoría tanto nacional como internacional.
-Luis Carlos Torrescusa, entrenador actual del equipo femenino de Bm. Alcobendas, exseleccionador nacional femenino, etc, etc.
El encargado de moderar la mesa redonda será el periodista del diario Marca Jorge Dargel.
jueves, 1 de abril de 2010
SEMANA INTERNACIONAL DEL BALONMANO EN ESTELLA
Itxako Reyno de Navarra ha organizado entre otras actividades:
*Torneo de Minihandball (Jueves y Viernes)
*Torneo Nacional Categoria Infantil (Sabado y Domingo)
*Mesas redondas: "Deporte y Mujer" (Sabado mañana) y "Mujer y Salud" (Sabado tarde)
Además para todos los participantes en estas actividades habra hinchables, juegos, meriendas tras los encuentros y un fotocall con los trofeos de Itxako.
Los clubes de la recién creada Asociacion de Balonmano Femenino (AFEBAL) tomarán parte en las actividades programadas y colaboraran con la S.D.Itxako en la organizacion.
ESPAÑA VENCE EN SERBIA Y SE COLOCA LIDER
La selección española arrancó una importante victoria frente a Serbia en la fase de clasificación para el Europeo 2010, que se disputa el próximo diciembre en Dinamarca y Noruega, ya que le otorga el liderato del Grupo 5, en el que Turquía también se impuso a Grecia a domicilio.
El equipo dirigido por Jorge Dueñas, que se mantiene invicto después de tres jornadas, tiene ahora la ocasión de sellar la clasificación para la cumbre europea de final de año si el próximo domingo (13.00 horas; Teledeporte) se impone a las serbias, que le devuelven visita en Estella (Navarra).
España cuajó una defensa que hizo incurrir a las ex yugoslavas en pasivo en repetidas ocasiones, pero sin la efectividad necesaria para concretar ese dominio en ataque, lo que desembocó en un choque marcado por el equilibrio (10-12 al descanso).
En la segunda parte, el tremendo ambiente del pabellón de Zaljecar -hubo incluso algunos lanzamientos de objetos contra el equipo español- empujó a Serbia hacia el empate a falta de diez minutos (17-17) para el final. España conservó la calma, sacó la renta que se merecían los ocho goles anotados por Carmen Martín y, bajo un ruido atronador, supo establecer la diferencia decisiva a falta de minuto y medio para la conclusión pese a quedarse en inferioridad por la exclusión de la pivote Begoña Fernández con ochenta segundos por delante.